Bienvenidos...de Victoria Entre Ríos para el mundo:
Acá podés ver solo un poco de lo que hay en el Blog...
Estimado lector, bienvenido a “El Victoriense”. A continuación le propongo un recorrido virtual por la ciudad de Victoria, Entre Ríos. Espero que el mismo sea de su agrado.
Historia Municipal:
Los Intendentes que gobernaron desde 1872, funcionarios y Concejales.
Presidentes
Medios de Comunicación:
Sin ningún lugar a dudas en esto de la comunicación, el fotógrafo Juan Claver fue un pionero de la imagen y de la radio difusión y hasta hay antecedentes de que realizaba filmaciones en el año 1945.
Pero no fue hasta 1972 que Guido Anghilante que dio inicio a la radio de amplitud modulada. Victoria que ya tenía voz, en 1988 tuvo imagen por que ese año inicio sus transmisiones primer canal de Cable, Canal 4 VCCV
Cine:
Imposible en esta recorrida no mencionar que Victoria es la Hollywood entrerriana.
Deportes:
Si hablamos de deporte no podemos dejar de pasar los barrios y sus clubes: Libertad, Sarmiento, Agrarios, San Benito, 25 de Mayo, Banfield, Gimnasia, Huracán Campeón Provincial de Fútbol 2017, Newells, Sportivo y Porvenir. Ganadores del Torneo Copa, Landriscina y Del Buono en el FIAT 1500.
Victoria también ha sido sede de eventos de deporte internacional. La obtención de la corona del mundo por parte de Carolina Duer y el paso del Rally Dakar Argentina Chile con el campamento en el complejo termal.
Edificios:
El Ferrocarril, el palacio municipal, la Sociedad Española, Sociedad Italiana, Club Trabajo y Placer, Sociedad Sudamericana, Museo Anadón.
La Plaza SanMartín es testigo desde aquel 13 de Mayo de 1810 de los principales hechos, religiosos, sociales, culturales, políticos, es el lugar elegido para festejos como para protestas. Por eso demos una vuelta por la plaza.
Lugares:
La virgen de la colina, Cerro de la Matanza, Monumento al Pescador, Busto de Pedro Radio, Busto a Angel Piaggio, Busto a Gaspar Benavento, la Avenida Centenario, Monumento a caídos en Malvinas, Monumento al trabajador, Busto a Domingo Cúneo.
La plazoleta de Prefectura, la placita Libertad, la placita Moreno, la plaza del Quinto Cuartel. Abadía de Niño Díos, Plaza de los Inmigrantes (Quinto Cuartel)
Carnaval
Otras Reinas
Grandes Festivales
Hoteles
Donde Alojarse cuando viene a Victoria: Hoteles.
Este es un breve resumen de lo que hay en el Blog.
Saludos. El Victoriense.
Escribo desde un Municipio en el Valle del Cauca, Colombia. El nombre de mi pueblo es La Victoria. Encontre su Blog casualmente, estaba buscando otra cosa. Apenas estoy revisando sus publicaciones, pero no quise esperar para enviar un gran saludo y felicitaciones.
ResponderEliminar